Conocemos el sector y sabemos lo que hacemos.
Sobre Sertradec
Con más de 30 años en el sector cárnico, estamos especializados en ofrecer personal altamente cualificado, en todo el territorio nacional. Conocemos el sector y cómo funcionan los procesos, la maquinaria y a las personas.
30
30 años de experiencia
1.250
toneladas de producción al día
1.800
Más de 1.800 trabajadores
8
Centros de producción
MISIÓN
Ser un puente entre las compañías y el talento.
En Sertradec tenemos una doble misión. Por un lado, nos mueve la ilusión y el compromiso por tener un equipo humano interno altamente cualificado en el sector alimentario, que encuentre en Sertradec su lugar para el desarrollo profesional, por la estabilidad laboral, la formación, la seguridad, las oportunidades de crecimiento y el buen clima de trabajo. Por otro lado, somos para las empresas del sector su mejor aliado en la optimización de procesos y recursos para la mejora sistemática de la organización.
VISIÓN
Una empresa de outsourcing altamente especializada que ofrece soluciones para todo el proceso productivo, de principio a fin.
La experiencia del empleado cada vez adquiere más importancia en las compañías.
La persona en el centro, como motor que mueve a la empresa hacia el crecimiento, el reconocimiento y el éxito duradero.
Ese es nuestro horizonte.
VALORES
- Profesionalidad
- Experiencia
- Conocimiento
- Destreza
- Especialización
- Confianza
- Claridad
- Cercanía
- Humanidad
- Empatía
Quiénes somos
Sertradec es una compañía con una alta especialización en los procesos de producción del sector cárnico. Nuestro know how es el resultado de la experiencia acumulada en todos estos años, a través de la práctica diaria y exclusiva en este sector. Somos una empresa de servicios especializada en la formación de equipos e implantación de sistemas de producción eficientes, que acompaña a las empresas a encontrar el talento que necesitan para crecer con garantías de éxito.
Nuestro ámbito de actuación se extiende por todo el territorio nacional. Estamos donde nos necesitan, actualmente tenemos centros de producción en quince provincias.
HISTORIA
La andadura de Sertradec comienza en 2009, pero sus orígenes se remontan décadas atrás, a la trashumancia por las cañadas reales en busca de los mejores pastos, consiguiendo la mejor calidad en la producción de leche y carne. Un trabajo que exige esfuerzo, motivación y sacrificio, unos valores que su fundador, Diego Llorente, recibió de su padre y le han servido para construir lo que es hoy Sertradec.
FAMILIA
La palabra familia adquirió un significado especial desde el inicio. Nuestra primera oficina se ubicó en Gerena, Sevilla, con 20 profesionales. Ya esos primeros trabajadores poseían una experiencia dilatada de las diferentes etapas productivas del sector cárnico.
EXPERIENCIA
Años de experiencia, conocimiento, destreza y confianza en el equipo definen lo que es Sertradec. Nos encontramos en un sector, el cárnico, muy exigente en cuanto a calidad alimentaria. Un rigor que conocemos al detalle y llevamos al extremo para que nuestros clientes tengan la tranquilidad de ofrecer productos de alta calidad.
CRECIMIENTO
Sertradec ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando las dimensiones de gran compañía, aportando valor a empresas nacionales e internacionales. Estamos presentes en centros de trabajo ubicados en Cataluña, Aragón, Castilla - La Mancha, Castilla y León, Madrid, Valencia, Murcia y Andalucía.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra metodología de trabajo no tiene secretos: ponemos en práctica todo lo que hemos aprendido y nos ha funcionado a lo largo de los años. Esa práctica es la que ha conformado nuestro saber hacer en el sector.
Hemos acumulado una amplia experiencia y una alta especialización en este campo, lo que nos permite ver los negocios desde la perspectiva de la optimización, la mejora de la productividad y la minimización del coste.
Entendemos el negocio y sabemos lo que necesitan las empresas para consolidarse y crecer. A lo que se suma nuestro conocimiento en la parte estratégica, técnica y operativa, lo que nos permite detectar los problemas y proponer mejoras con rapidez y con la confianza de que serán efectivas.